Excelente plantación de 500 tareas establecida por encima de los 1,200 metros sobre el
nivel del mar, la cual fue planada en el año 2005 (PROCARYN) a 2×2 metros obteniendo un
DAP promedio de 14 cm, una altura de 12 mts y copas abundantes y sanas. La
sobrevivencia sobrepasa el 80%. Es interesante ver que la especie presenta conos
aparentemente viables a la edad de 8 años. El suelo está absolutamente protegido por un
sotobosque de especies nativas del lugar. La exuberancia, fortaleza y sanidad de las ramas
y las copas es mucho mayor que la del Pinus occidentalis que se encuentra en el sitio.
Recomendaciones
- Ralear y podar los fustes para garantizar una buena calidad de la madera;
- Determinar el efecto del raleo en el crecimiento posterior;
- Asistir a su propietario (Enrique Moronta) en estos tratamientos;
- Vincular la microcuenca La Cigua con el programa FAO-Medio Ambiente-MEXCID;
- Analizar las características de la madera;
- Ponderar la réplica de esta experiencia como parte de las estrategias de Plan Yaque.