1

Presentación Final de los Pasantes de Plan Yaque en Manabao

14 de junio 2016, Manabao. Durante un período de seis semanas, cuatro estudiantes de la Escuela Nacional de Medio Ambiente y de Recursos Naturales de Jarabacoa apoyaron el trabajo del Plan Yaque en el marco de su pasantía. Esther Sánchez y Jeison Tejeda realizaron encuestas sobre el uso del agua entre agricultores y amas de casa en la Microcuenca Los Dajaos. Yocasta Miliano Reynoso y Odies Ryan Desinor analizaron la basura producida en las casas alrededor de la Ecolodge Angostura en Manabao en el marco del proyecto Manabao Basura Cero. Los estudiantes presentaron los resultados de sus trabajos el 14 de junio 2016 en el Ayuntamiento de Manabao frente a los técnicos de Plan Yaque, un representante de IDIAF, Eunice Kourie de García (UAFAM), Nioma Pérez (alcaldesa de Manabao) y representantes de la comunidad de Manabao.

En esta ocasión, Eunice Kourie de García de la UAFAM presentó la idea de la construcción de un centro integral de acopio por el manejo de la basura en Manabao.

Presentación de Esther y Jeison Presentación de Yocasta y Odies DSC_0031 Presentación de Eunice Kourie de García (UAFAM) DSC_0066




Talleres y Conferencias

Taller Manabao Basura Cero para estudiantes y empleados de la UAFAM, 28 de enero 2016, Hotel Pinar Dorado en Jarabacoa

Organizadores: Plan Yaque, Héroes del Medio Ambiente, UAFAM, Hotel Pinar Dorado

Taller Manabao Basura Cero en la UAFAM

Taller Manabao Basura Cero sobre los resultados del pesaje de la basura en el casco urbano de Manabao, 22 de abril 2016, Ayuntamiento de Manabao

Organizadores: Plan Yaque, Héroes del Medio Ambiente, Ayuntamiento de Manabao

Taller Manabao Basura Cero sobre los Resultados del Pesaje de la Basura

Taller Manabao Basura Cero “Un modelo de gestión de los residuos sólidos y buenas prácticas ambientales”, 30 de abril 2016, Manabao

Organizadores: Plan Yaque, Héroes del Medio Ambiente, Gustavo Gandini, Ayuntamiento de Manabao

Taller Manabao Basura Cero "Un modelo de gestión de los residuos sólidos y buenas prácticas ambientales"




Talleres sobre Separación de Residuos y Producción de Abono de la Iniciativa “Manabao Basura Cero”

Los talleres del 22 y 30 de abril del 2016 se ejecutaron como parte del proceso de educación y sensibilización que se desarrolla en el Distrito Municipal de Manabao, en el marco del proyecto Basura Cero que se maneja desde el Plan Yaque, Inc. en coordinación con la fundación Héroes del Medio Ambiente (HMA), la universidad UAFAM y el Ayuntamiento de esta comunidad. Después de un pesaje y el análisis de la basura del casco urbano de Manabao en febrero 2016, los HMA ahora se disponen a sensibilizar a la populación en cuanto a la separación de residuos.

???????????????????????????????????? ????????????????????????????????????

El taller realizado el 22 de abril 2016 fue dedicado a explicar a los estudiantes de la UAFAM de Jarabacoa que apoyan la iniciativa de Manabao y a los productores de la comunidad de Manabao cómo evitar crear tanta basura y cómo separar la que es inevitable. Por ejemplo; reunir todos los residuos orgánicos y dejarlos convertirse en abono ya evitará más de la mitad de toda la basura del casco urbano de Manabao.

DSCF6125 DSCF6165 DSCF6201

El objetivo fundamental del curso del 30 de abril 2016 dado por el experto en abono Gustavo Gandini, colombiano, era lo siguiente: capacitar el material humano necesario con mira a la creación de una iniciativa micro empresarial para la elaboración de abonos a partir de los desechos sólidos de origen orgánico que se generan en Manabao.

????????????????????????????????????

????????????????????????????????????

????????????????????????????????????

????????????????????????????????????

 




Plan Yaque Recibe Representantes de la OEA y un Periodista Alemán

???????????????????????????????????? 20151111060714

5 noviembre 2015, Jarabacoa. La semana pasada Plan Yaque recibió algunos representantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA), una organización internacional panamericanista con sede principal en Washington, Estados Unidos. La OEA tiene el objetivo general de llegar a una colaboración cultural y económica más estrecha de todos países americanos y se enmarca en la ejecución del RD-Cafta, el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana.

Los representantes de la OAS intercambiaron información con Plan Yaque sobre el área de trabajo de las relaciones públicas y visitaron el ayuntamiento de Manabao el cual les presentó la implementación del proyecto “Manabao Basura Cero” junto con la ONG Héroes del Medio Ambiente. Con este proyecto la comunidad quiere llegar a una separación y un reciclaje parcial de sus residuos y al final a una reducción de basura.???????????????????????????????????? ???????????????????????????????????? Al mismo tiempo el periodista Harald Gruber de Alemania visitó Plan Yaque con objetivo de conocer la organización y de realizar entrevistas con las voluntarias alemanas que apoyan el trabajo de Plan Yaque durante un año entero.